Elegantes centros medievales como Cracovia y Gdańsk le disputan a la activa Varsovia el favor urbano del viajero. Fuera de las ciudades, bosques, ríos y lagos incitan a disfrutar del aire libre.
Las raíces de Polonia se remontan al primer cambio de milenio, ofreciendo al viajero 1000 años de peripecias, reyes y castillos que explorar. A los interesados en la historia de la II Guerra Mundial no les faltarán alicientes, y son omnipresentes los monumentos y museos dedicados a sus batallas y a la supervivencia nacional. Su rico legado judío es también objeto de un creciente reconocimiento.
Los amantes de la comida casera se encontrarán en Polonia como en casa. La cocina polaca gira en torno a ingredientes autóctonos como el cerdo, el repollo, la remolacha y las cebollas, combinados y preparados con maestría. Especialidades regionales como el pato, la oca y la trucha evitan la monotonía.
Lejos de las grandes urbes, Polonia destaca por su belleza natural. Buena parte del país lo conforman grandes extensiones de llanuras, si bien la frontera al sur está alineada por una cordillera poco elevada pero encantadora que invita a pasar semanas de espléndida soledad.
SALIDAS
Abril: 9.
Julio: 2, 9, 16, 23, 30.
Agosto: 6, 13, 20, 27.
Salida en vuelo con destino Varsovia. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
Media pensión. Visita de la capital polaca, Varsovia, y sus principales monumentos. Paseo por el Parque Real de Lazienki (los baños Reales) con el monumento a Frederic Chopin, el Palacio sobre el Agua y el Teatro de la Isla. Traslado a la antigua parte judía de la ciudad: los terrenos del antiguo gueto y los monumentos que conmemoran los lugares donde aconteció el martirio de los judíos en los tiempos de la II Guerra Mundial, como Umschlagplatz y el Monumento a los Héroes del Gueto. Traslado a la Ciudad Vieja. Almuerzo. Paseo por las calles medievales desde el Palacio Real y la catedral, pasando por la Plaza del Mercado y la barbacana hasta la Ciudad Nueva.
Media pensión. Salida hacia Kazimierz Dolny, la ciudad de los artistas situada a orillas del Vístula. Paseo por sus lugares más importantes: la Plaza del Mercado rodeada de casas nobles de estilo renacentista, la iglesia parroquial barroca y las ruinas del Castillo. Subida a la torre, desde la cual se extiende una vista maravillosa al valle del río Vístula, Kazimierz y el castillo en Janowiec. Este maravilloso paisaje de campos, bosques, praderas y plantaciones de lúpulo conforma el marco del Parque del Paisaje de Kazimierz. Posibilidad de degustar un pastel típico de Kazimierz en forma de gallo. Almuerzo. Tiempo libre en el Casco Viejo para admirar las obras de artesanía regional presentes en numerosas galerías de arte. Por la tarde, traslado a Zamosc. Breve paseo por la ciudad conocida como "la Padua del Norte", un perfecto ejemplo de ciudad renacentista del s.XVI que mantiene su disposición original y sus fortificaciones y, además, un buen número de edificaciones que combinan la arquitectura italiana y la tradicional centroeuropea. Por eso, su centro histórico está incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. A continuación, degustación de licores regionales.
Media pensión. Salida para disfrutar del precioso paisaje del campo polaco pasando por la región de los bosques y campos hacia Zalipie. Este pequeño pueblo, desde hace casi 80 años, encanta por una exquisita técnica de ornamentación caracterizada por el colorido diseño de las paredes de las casas, capillas y muebles. Visita a la finca de Felicja Curylowa, una sucursal del Museo del Distrito de Tarnow donde se encuentran varios ejemplos del arte folclórico tradicional polaco de la zona. Paseo por la aldea y visita a la exposición de artesanía regional en la Casa de las Pintoras. Almuerzo casero con platos tradicionales. Por la tarde, traslado a Cracovia.
Media pensión. Cracovia, la antigua capital polaca ha merecido el título del Patrimonio de la Humanidad en el primer listado creado por la UNESCO. Visita de la colina de Wawel, donde se encuentra el Castillo con el patio porticado, la antigua sede de los Reyes de Polonia. Entrada a la Catedral y las criptas con las tumbas reales. Paseo por la Plaza del Mercado en el Casco Antiguo, con monumentos emblemáticos como la Lonja de los Paños, la iglesia de la Virgen María o la Torre de Ayuntamiento. Continuación hasta la barbacana y las murallas que rodeaban la ciudad medieval. Por la tarde, salida hacia Wieliczka. Visita de las minas de sal más antiguas del mundo todavía en funcionamiento (UNESCO) para ver las magníficas capillas, los lagos subterráneos y las herramientas y equipos originales. Regreso a Cracovia. Cena.
Media pensión. Por la mañana salida a Oswięcim. Visita a Auschwitz –Birkenau (UNESCO), el campo de concentración y exterminio más grande, es símbolo mundial de terror, genocidio y Holocausto. Construido por los nazis en 1940 en las afueras de la ciudad llamada Oswiecim. Durante la ocupación del ejército de Hitler esta región fue el lugar de mayor sacrificio de personas pertenecientes a diferentes países de Europa (principalmente de origen judío). Almuerzo. Traslado a Wroclaw. Tarde libre.
Media pensión. Visita de Wroclaw, la ciudad de los Cien Puentes. Su rica historia y su ambiente medieval cada año atraen a millones de turistas. Paseo por la parte más antigua de la ciudad, la isla Ostrow Tumski. Cruzando el puente llegamos al Casco Antiguo con la catedral y la Universidad de Wroclaw, famosa por la representativa sala barroca Aula Leopoldina. Visita al parque del Centro de Centenario (UNESCO). Almuerzo. Traslado a Varsovia.
Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto. Regreso a España en vuelo de línea regular. Llegada.
NUESTRO PRECIO INCLUYE
INTERESA SABER
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES
VARSOVIA: RADISSON BLU SOBIESKI (4*)
ZAMOSC: ARTIS HOTEL (4*)
CRACOVIA: QUBUS HOTEL (4*)
WROCLAW:HP PARK PLAZA (4*
El precio de este viaje es desde 1315€ por persona.
Plazas limitadas, consulten condiciones de contratación.
EMBAJADOR 1992 S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado proyectos para la mejora de competitividad y productividad de la empresa desarrollados en 2018.
Para ello ha contado con el apoyo del Programa de competitividad Turística de la Cámara de Comercio de A Coruña.