Si te encuentras por la zona de Deza y Tabeirós, te recomendamos lugares y rincones imprescindibles que no puedes dejar de visitar…
Los ayuntamientos que integran la zona de Deza y Tabeirós son A Estrada, Agolada, Cerdedo, Dozón, Forcarei, Lalín, Rodeiro, Silleda y Vila de Cruces.
Toda la magia del interior de nuestra comunidad se esconde en esta zona, denominada el corazón de Galicia por su situación geográfica y que cuenta con Lalín como capital. La naturaleza toma un protagonismo especial, entre pinos, robles y castaños se esconde "A Fervenza do Toxa", una fabulosa e hipnótica cascada de más de 30 m de altura, donde el agua cae entre rocas con fuerza y crea un sonido musical que se funde con el de los pájaros creando una agradable melodía.
Galicia está repleta de bosques verdes donde se conservan maravillas como el Monasterio de Carboeiro, anclado en un paisaje de cuento a orillas del Río Deza, una joya del románico ojival gallego. El monasterio de Santa María de Aciveiro, se sitúa en la parte alta de la Serra do Candán, era un convento medieval cisterciense que hoy se ha reconvertido en un hotel ideal para desconectar del ruido de la ciudad y desde el que parten varias rutas de senderismo por las que perderse. También nos gustaría destacar otros monumentos de la zona distinguidos con la declaración de Bien de Interés Cultural como son las iglesias de San Salvador y Santa María de Vila de Cruces; Santiago de Tabeirós en A Estrada; Santa María de Abades y San Pedro de Ansemil en Silleda; así como los grabados rupestres de San Xoán de Tuiriz en Vila de Cruces y los de la Pena da Carballeira en Agolada.
Cerca de A Estrada se sitúa el Pazo de Oca, conocido como "el Versalles gallego", con sus románticos jardines, fuentes y camelias, que actualmente es propiedad de los duques de Medinaceli.
En Lalín puedes visitar el Museo Etnografico Casa do Patrón, un Museo en el Rural, con más de 2.000 m2 de exposición distribuidos en tres edificios, donde se exponen más de 4.000 piezas recogidas por toda la geografía gallega. Pequeños aperos de una gran historia, auténticos símbolos de la Galicia de los últimos tres siglos. En este museo se realizan también talleres de elaboración de pan, de queso, cursos de cestería, canto de canciones populares, rutas de senderismo...
En verano puedes acercarte al Área Recreativa da Carixa, se encuentra a orillas del Deza y es un sitio a tener muy en cuenta por su playa fluvial, rodeada de un bonito entorno natural, al igual que la playa fluvial de Pozo do Boi en Vilatuxe.
Lalín representa como ninguna otra localidad el cocido gallego a través de su Feira do Cocido (Fiesta de Interés Turístico Nacional), aunque también es muy concurrida la Festa do Gaiteiro de Soutelo, en Forcarei, en Vila de Cruces podemos destacar la Festa do Galo de Curral, mientras que, en A Estrada otra cita obligada es la Rapa das Bestas de Sabucedo, donde descubrirás la lucha milenaria entre el hombre y el caballo salvaje. No nos olvidamos de una fiesta gastronómica de verano con mucha tradición, la Festa da Empanada de Bandeira.
Hora de entrada: a partir de las 18:00h
Hora de salida: hasta las 12:00h
Horario de recepción: hasta las 23:00h
......................................................
Desayuno: a partir de las 7:30h se deja en la puerta de la burbuja a la hora que soliciten.
Almuerzo: entrega en el Bubble de 13h a 15:30h, recogida en local a partir de las 12h.
Cena: entrega en Bubble de 20h a 23:30h, recogida en local hasta las 24h.
El precio final de este paquete turístico es desde 50 euros por persona y noche.
ALOJAMIENTO
Remanso de Trasfontao Casa das Árbores se encuentra en Silleda, en la comarca del Deza. Este singular alojamiento se encuentra en un área privada de la finca de la casa rural Remanso de Trasfontao y los huéspedes tienen acceso a la cocina, barbacoa, jardín y bicicletas.
Situación: Trasfontao, 11, 36540 Silleda. Deza-Tabeiros, Pontevedra.
Habitaciones del Hotel: 1
Wifi ¡Gratis!
Parking Exterior ¡Gratis!
No admite mascotas.
Alguno de estos servicios puede tener un coste adicional.
En el establecimiento
En el entorno
Plazas limitadas, consulten condiciones de contratación.
EMBAJADOR 1992 S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado proyectos para la mejora de competitividad y productividad de la empresa desarrollados en 2018.
Para ello ha contado con el apoyo del Programa de competitividad Turística de la Cámara de Comercio de A Coruña.