Sabanas de Kenia y Tanzania
- Inicio
- Destinos, Inspírate
- África
- Kenia
- Sabanas de Kenia y Tanzania
Kenia
Enormes sabanas salpicadas de inmensas manadas de animales salvajes. Montañas ecuatoriales nevadas. Pueblos tradicionales que dan alma y color a la tierra. Esto es Kenia.
Paisajes estimulantes
Pensar en África probablemente suponga pensar en Kenia: el perfil de la acacia solitaria con la sabana de fondo y un horizonte que alcanza el infinito; la montaña nevada casi en el ecuador a la vista de desiertos hostiles; el exuberante litoral bordeado de palmeras en el océano Índico; el Gran Valle del Rift, y los densos bosques que recuerdan al corazón continental. En resumen, Kenia es un país de épicos accidentes geográficos.
Pueblos orgullosos
Algunos de los pueblos más conocidos de África llenan el paisaje del país y añaden profundidad y resonancia a la ancestral historia de Kenia. Masáis, samburus, turkanas, suajilis, kikuyus: suyos son los relatos y las luchas diarias que cuentan la historia de un país y de un continente. La batalla por conservar sus tradiciones ante la irrupción del mundo moderno, la lucha diaria por la supervivencia en algunos de los entornos más duros de la Tierra, la antigua tensión entre pueblos granjeros y errantes… Acercarse a estas culturas puede ser el plato fuerte de la visita a Kenia.
Abundante vida salvaje
Kenia es la tierra de la Masai Mara, de ñus y cebras que migran seguidos por los grandes predadores, de especies en peligro de extinción, como el rinoceronte negro. Pero también es el hogar de los elefantes rojos de Tsavo, de las familias de elefantes del Amboseli a la sombra del monte Kilimanjaro y de millones de flamencos rosas que caminan por los bajíos de lagos. África es la última gran tierra salvaje, y Kenia es el sitio perfecto para responder a la llamada de la naturaleza.
Hogar de conservación
La abundancia de vida salvaje en Kenia se debe a una de las comunidades conservacionistas más innovadoras y exitosas de África. Gracias a unas duras muestras de amor –Kenia fue pionera en el uso de guardabosques armados para proteger rinocerontes y elefantes–, el país frenó la despoblación y protegió a sus animales salvajes tras el holocausto furtivo de las décadas de 1970 y 1980. En sitios como Laikipia y la Masai Mara, las áreas protegidas privadas y comunitarias fusionan turismo con desarrollo y conservación natural. Así que quien busque hacer una visita que marque la diferencia ha acudido al lugar correcto.
Tanzania
Fauna, playas, gente amable, culturas fascinantes: Tanzania tiene todo esto y más dentro de un paquete repleto de aventuras.
Culturas fascinantes
En Tanzania abundan las oportunidades de conocer a los pueblos y culturas del país: acercarse a los masáis; pasar un tiempo con los seminómadas barabaig; sentir la hospitalidad de una comida típica y los ritmos de los bailes tradicionales; charlar y hacer trueques en los mercados. Pero, por encima de todo, es el pueblo tanzano, con su cordialidad característica y la dignidad y belleza de sus distintas culturas, lo que hace tan memorable la visita. Lo más probable es que se quiera regresar, a lo que la mayoría de los tanzanos dirán “karibu tena” (bienvenido un nuevo).
Playas de ensueño
El litoral índico de Tanzania es mágico, integrado por islas y pueblos custodios de siglos de cultura suajili. Aquí uno retrocede en el tiempo a los días en los que la costa oriental africana era sede de sultanes y el eje de una ruta comercial que se extendía hasta Persia, la India y más allá; se relaja en playas de arena fina con palmeras y baobabs; contempla amaneceres; se mueve al compás de los ritmos costeros; y se sienta bajo las velas de un dhow oyendo el crujir de su arboladura y el lametazo del mar en su proa.
Monte Kilimanjaro
El Kilimanjaro saluda a los visitantes con sus laderas boscosas y su cumbre nevada. Es el pico más alto de África y el volcán exento más alto del mundo, y también el territorio del pueblo chagga y de una nutrida fauna. Los montañeros llegan por millares para desafiar sus laderas enfangadas, caminos rocosos y pedregales resbaladizos. Recompensas: la emoción de alcanzar la cúspide de África, las vistas de los campos de hielo y contemplar la salida del sol.
Fauna maravillosa
Más que cualquier otro destino, Tanzania es la tierra de los safaris. Los ñus galopan en estampida por las llanuras. Los hipopótamos se disputan un sitio en fangosos cursos de agua. Los elefantes deambulan por las rutas migratorias estacionales y los chimpancés se columpian en las copas de los árboles. Se dan oportunidades sin igual para disfrutar de toda esta riqueza natural: contratar un safari en barco y pasar junto a los cocodrilos que dormitan en la Reserva de Caza de Selous; ver a las jirafas sobre los baobabs en el Parque Nacional de Ruaha; observar cómo las aves acuáticas picotean en los bajíos de la isla de Rubondo; y contener la respiración mientras los leones rondan el vehículo en el cráter del Ngorongoro.
Salidas desde Madrid y Barcelona. Mínimo de 2 personas.
Día 1 España / Nairobi
Salida en avión a Nairobi, vía ciudad de conexión.
Noche a bordo.
Día 2 Nairobi / Aberdare - Monte Kenia
Desayuno.
Por la mañana salida a Aberdare - Monte Kenia.
Para la Cat. A, llegada y almuerzo en el lodge.
Por la tarde, caminata e interacción por la naturaleza y visita de un centro cultural.
Noche en observatorio de animales.
Para la Cat. B y C, llegada al hotel base Aberdare Country Club y almuerzo.
Cat. B, safari por la tarde en el Santuario de Siolio, hogar para la recuperación del rinoceronte.
Para la Cat. C, subida al lodge en Aberdare, en vehículos especiales y tarde libre en este lodge, observatorio de animales.
Cena y alojamiento.
Día 3 Aberdare - Monte Kenia / Lago Nakuru - Lago Naivasha (Pensión completa)
Salida por carretera hacia la región de los lagos.
Si el tiempo lo permite, parada en ruta en las cataratas Thomsom.
Con la Cat. A y C, almuerzo en el lodge y safari por el P.N.
Lago Nakuru uno de los mejores para la observación de las aves, especialmente pelícanos y flamencos.
Además, entre sus bosques de acacias, habitan jirafas Rothschild, rinocerontes blancos junto con gran variedad de vida salvaje.
Con la Cat. B, safari en barco por el lago Naivasha, un paraíso de ibis y pelícanos entre otras aves acuáticas.
Así mismo, en sus aguas pasan el día un alto número de hipopótamos.
Continuación al lodge situado en las laderas de las montañas Eburu con vistas panorámicas al lago así como al volcán Longonot.
Almuerzo en el lodge.
Por la tarde, paseo por la naturaleza con un naturalista del lodge.
Cena y alojamiento.
Día 4 Lago Naivasha / Masai Mara (Pensión completa)
Salida por carretera a Masai Mara.
Almuerzo en el lodge y safari por la tarde.
Cena y alojamiento.
Día 5 Masai Mara (Pensión completa)
Safari fotográfico por la mañana y por la tarde.
Masai Mara es punto imprescindible para disfrutar de un safari.
En las planicies de hierba baja, se podrá disfrutar de una gran variedad de especies animales.
Ñus, antílopes y cebras pastando bajo la atenta mirada de leones, leopardos y guepardos, junto a otros mamíferos.
Cena y alojamiento.
Día 6 Masai Mara / Nairobi / Kilimanjaro / Arusha
Desayuno.
Regreso a Nairobi y almuerzo en el restaurante Carnivore (sujeto a la hora de llegada a Nairobi).
Traslado al aeropuerto y salida en vuelo a Kilimanjaro.
Llegada y traslado al hotel en Arusha.
Alojamiento.
Día 7 Arusha / Lago Manyara / Karatu (Pensión completa)
Salida por carretera hacia el Área de Conservación de Ngorongoro, realizando en ruta con almuerzo tipo picnic, safari en lago Manyara.
Este pequeño parque, cuenta con una gran diversidad de hábitats y vida salvaje.
Elefantes, búfalos, jirafas y ñus se puede observar paseando por la orilla del lago.
Las zonas de llanura y bosque bajo son buenas para buscar leopardos.
Llegada a Karatu. Si el tiempo lo permite, paseo por los ca-fetales.
Cena y alojamiento.
Día 8 Karatu / Ngorongoro / Karatu (Pensión completa)
Descenso al interior del crá-ter para disfrutar de un día de safari con almuerzo tipo picnic.
Esta caldera extinta de volcán cuenta con una riqueza geológica y animal, insuperable.
Su suelo rico en minerales crea una vegetación variada y nutritiva que atrae a un gran número de cebras y ñus.
En su amplia llanura se pueden ver búfalos, gacelas Thomson’s, tsessebe, rinoceronte negro y elefantes entre otros.
El gran número de herbívoros atrae a la mayor densidad de depredadores de África.
Cena y alojamiento.
Día 9 Karatu / Tarangire (Pensión completa)
Salida por carretera a Tarangire y safari por el parque con almuerzo tipo picnic.
Este parque cuenta con una vegetación densa con variedad de acacias y los siempre impresionantes baobabs que lo caracterizan.
Cena y alojamiento.
Día 10 Tarangire / Kilimanjaro / España (Media pensión)
Regreso por carretera a Arusha.
Almuerzo.
Continuación al aeropuerto y salida en vuelo de regreso a España vía ciudad de conexión.
Noche a bordo.
Día 11 España
Llegada.
·Billete línea regular con salida desde Madrid y Barcelona. Posibilidad de salida desde cualquier aeropuerto gallego.
·Billete línea regular, clase turista, con la compañía Kenya Airways para el tramo Nairobi - Kilimanjaro.
·8 noches en los hoteles pre-vistos o similares, en régimen de alojamiento y desayuno en Nairobi y Arusha y pensión completa durante el safari.
·Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto en Kenia en miniban en regular con guía de habla castellana.
·Chofer/guía de habla hispana durante el safari.
·Transporte en vehículos 4x4 con ventana garantizada y techo abatible (máx. 6 pasajeros por vehículo).
·Entradas a los parques y tasas de conservación.
·Agua mineral en el vehículo durante el safari (litro por persona y día).
·Obsequios: almuerzo en restaurante Carnivore, sombrero de safari, saquito de café keniata y seguro de evacuación medicalizada Flying Doctors en Kenia.
·Seguro de inclusión.
·Tasas aéreas y carburante.
No incluye:
Cualquier servicio no descrito anteriormente.
ID1125
Plazas limitadas, consulten condiciones de contratación.
EMBAJADOR 1992 S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado proyectos para la mejora de competitividad y productividad de la empresa desarrollados en 2018.
Para ello ha contado con el apoyo del Programa de competitividad Turística de la Cámara de Comercio de A Coruña.