Egipto, Pirámides para la Eternidad
- Inicio
- Destinos, Inspírate
- África
- Egipto
- Egipto, Pirámides para la Eternidad
Bienvenidos a Egipto
Egipto recibe al viajero con el imponente Nilo y magníficos monumentos, con su cautivador desierto y su frondoso delta, con su gran pasado y su acogedora gente, amante de las historias.
Pirámides y mucho más
Tumbas llenas de arena, pirámides austeras y enormes templos faraónicos. Egipto despierta al explorador que todos llevamos dentro. Destacan el Valle de los Reyes en Luxor, donde se halló la tumba de Tutankamón, y los brillantes hallazgos del Museo Egipcio de El Cairo; viajar en barco por el Nilo a Dendera, Edfu o alguno de los otros templos ribereños; cruzar el lago Nasser y admirar la obra maestra de Ramsés II en Abu Simbel o ir de excursión al desierto a visitar ruinas romanas. Y, como nunca se sabe, quizá el asno que monta el viajero se tope con otro hallazgo; ¡así se han hecho grandes descubrimientos!
Playas y más allá
Una playa casi vacía, con alguna cabaña a la luz de las velas y un arrecife repleto de vida marina aguardan en Egipto. La costa del mar Rojo, de una belleza desértica en la superficie, es de una intensidad psicodélica bajo el agua. Explorarla varios días en uno de los grandes enclaves submarinistas o en una salida vespertina de buceo con tubo junto a una pared de coral es muy gratificante. En los extensos desiertos del país el espacio se ensancha y la belleza es la misma. Tanto si se contempla la salida del sol entre las bellas formas del desierto Blanco o el brillo del horizonte desde la comodidad de unas termas en el oasis de Siwa, los paisajes de Egipto son eternamente fascinantes.
Siguiendo el río
El viejo dicho que asegura que Egipto es un regalo del Nilo sigue vigente: sin él no habría tierras fértiles, comida, y apenas electricidad. La vida egipcia se desvincula físicamente del río cada vez más, pero este sigue teniendo un papel singular y de suma importancia. Por suerte para los visitantes, es ideal para admirar la mayoría de los monumentos antiguos, una de las razones por las cuales los cruceros por el Nilo son tan populares.
Dos religiones
En la antigüedad, Egipto gobernó un imperio desde Al Qahira, El Cairo (la ciudad victoriosa). La metrópoli está repleta de altísimos minaretes, escuelas y mezquitas medievales, algunas de las muestras arquitectónicas más espléndidas del islam medieval. Los cristianos nativos de Egipto, los coptos, han conservado sus tradiciones que, en muchos sentidos –como el lenguaje litúrgico y el calendario tradicional– se remontan a los faraones. Las primeras iglesias de El Cairo y los monasterios remotos del desierto enlazan con su historia.
salidas:
Viernes, sábados y domingos (4 dic/20-26 sep/21)
Día 1 España/El Cairo
Salida en vuelo con destino El Cairo, vía Estambul. Llegada y alojamiento.
Día 2 El Cairo
Desayuno. Por la mañana, visita a la necrópolis de Guiza con las famosas Pirámides de Quefrén, Micerinos y Quéops, la Esfinge y el templo bajo. Tarde libre con posibilidad de visitar la necrópolis de Saqqara (opcional).
Día 3 El Cairo
Desayuno. Visita al Museo Egipcio de El Cairo, la mayor colección de piezas faraónicas del mundo. Continuación al Cairo islámico y cristiano en la Ciudadela de Saladino con la mezquita de Mohamed Ali o "de alabastro" y panorámica del Barrio Copto.
Día 4 El Cairo/Luxor
Pensión completa. Salida en vuelo con destino Luxor. Dependiendo de la hora de llegada se realizará la visita al Templo de Karnak y Luxor, si no se pudiese realizar, se haría a la mañana del día siguiente. Embarque en la motonave.
Día 5 Luxor/Esna/Edfu
Pensión completa. Salida hacia la orilla occidental del Nilo para visitar el Valle de los Reyes (incluidas tres tumbas, no la tumba de Tutankhamon), el templo Deir el Bahari o de la reina Hatshepsut, y los Colosos de Memnón o templo de Amenofis III. Regreso al barco e inicio de la navegación hacia Esna. Tarde para disfrutar del paisaje nilótico.
Día 6 Edfu/Kom Ombo/Aswan
Pensión completa. Por la mañana, visita al templo de Edfu dedicado al dios Horus y el mejor conservado de Egipto. Regreso al barco y continuación de la navegación hacia Kom Ombo. Por la tarde, visita al templo consagrado al dios Sobek, el cocodrilo, en Kom Ombo. Navegación hacia Aswan.
Día 7 Aswan/Abu Simbel/Aswan
Pensión completa. Mañana dedicada a realizar la excursión por carretera a los templos de Abu Simbel erigidos por Ramsés II y situados a los pies del Lago Nasser. Por la tarde, visita del templo de Isis, situado antiguamente en la isla de Filas, y a la Cantera de Granito Rosa y el obelisco inacabado. Resto de la tarde-noche para pasear por uno de los mercados más importantes de la ruta de las especias, el zoco de Aswan.
Día 8 Aswan/El Cairo/España
Salida en vuelo de regreso a España, vía Estambul. Llegada
El precio incluye:
Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
Alojamiento y desayuno en El Cairo, pensión completa en el crucero (bebidas no incluidas).
Traslados de llegada y salida en servicio regular con asistencia en castellano.
Circuito regular (compartido con más clientes) con guías locales en castellano.
Propinas durante el crucero incluidas.
Seguro de viaje
Interesa saber Precio desde basado en Turkish Airlines, clase P, para viajar del 1 mayo al 27 septiembre, en categoría C. Precio desde flexible basado en Turkish Airlines, clase V, para viajar del 1 mayo al 27 septiembre, en categoría C.
Cancelación sin gastos (flexible) hasta 35 días antes de la salida. Tasas aéreas incluidas. TK: 285 € MS: 70 €.
El orden de la visitas puede verse alterado dependiendo de los vuelos internos y de la navegación de la motonave, manteniéndose las visitas y servicios incluidos.
El día de salida del crucero deberán dejar el camarote antes de las 08.00 hrs.
El itinerario está basado en las salidas de los viernes, si el día de salida es otro, el orden de las visitas y noches en El Cairo pueden modificarse.
id1639
Plazas limitadas, consulten condiciones de contratación.
EMBAJADOR 1992 S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado proyectos para la mejora de competitividad y productividad de la empresa desarrollados en 2018.
Para ello ha contado con el apoyo del Programa de competitividad Turística de la Cámara de Comercio de A Coruña.