Costa Rica y Cuba
- Inicio
- Destinos, Inspírate
- América
- Costa Rica
- Costa Rica y Cuba
Costa Rica
Parece que todos los senderos conduzcan a cascadas, lagos, cráteres envueltos en la niebla o desiertas playas bordeadas de selva. Ya sea a caballo, a pie o en kayak, Costa Rica es un paraíso tropical con todo tipo de aventuras para escoger.
Alma pacífica
Capital del ecoturismo de aventura de América Central, Costa Rica ocupa un precioso rincón en la fantasía de los viajeros de todo el mundo. Equipada con infraestructuras de primer nivel, iniciativas sostenibles y sin ejército permanente desde 1948 (cuando los fondos de Defensa se destinaron a educación, sanidad y medio ambiente), Costa Rica es una tranquila y verde joya. Además, si se considera que más de una cuarta parte de su territorio disfruta de protección medioambiental y que su biodiversidad es mayor que la de EE UU y Europa juntas, se entenderá por qué este pequeño país centroamericano recibe tantos elogios.
Aventuras al aire libre
Excursiones por la selva, escarpados senderos por montañas, ríos de aguas bravas y buenas olas: Costa Rica ofrece una increíble variedad de actividades, desde tirolinas entre las copas de los árboles hasta fabulosas playas para broncearse. Los parques nacionales custodian zonas tropicales, humeantes volcanes y bosques nubosos, así como rompientes para surfistas novatos y expertos. Además, el reducido tamaño del país permite pasar de un paisaje a otro con relativa facilidad.
Vida salvaje
La variedad de la fauna es enorme. Los tucanes pico iris vigilan desde los árboles y los guacamayos escarlata pregonan sus trayectorias de vuelo. Un observador sagaz conseguirá distinguir un oso perezoso en una rama o los ojos y el hocico de un caimán que asoman en la superficie de un manglar, mientras que unos oídos agudos sabrán percibir la llegada de una manada de capuchinos de cara blanca o la persistente llamada de un mono aullador. Las mariposas morpho azules revolotean entre árboles engalanados de orquídeas y peces tropicales, tiburones, mantarrayas, delfines y ballenas se congregan en las costas. Es el sueño hecho realidad de cualquier ecologista.
Pura vida
Los costarricenses, o ticos, como les gusta que les llamen, están orgullosos de su pequeño paraíso y reciben a los visitantes animándoles a sumergirse en el despreocupado ritmo de la “pura vida”. Este saludo, despedida, pegadizo lema y persistente mantra es la base del gran encanto de Costa Rica: su sencilla aunque profunda capacidad para hacer que la gente se relaje y disfrute. Con el nivel de calidad de vida más alto de América Central y olas, atardeceres y playas perfectos, Costa Rica es pura vida.
Cuba
Deteriorada pero majestuosa, decrépita pero digna, divertida y exasperante a la vez, Cuba posee una magia indefinible.
Esperar lo inesperado
Cuba es como un príncipe vestido con harapos: sus fachadas, a veces destartaladas, esconden polvo de oro, y son estas ricas dicotomías las que convierten el viaje en una excitante montaña rusa. Atrapada en el tiempo y tambaleante bajo un embargo económico que dura más de medio siglo, es una nación donde el viajero puede decir adiós a las certezas occidentales y aguardar lo inesperado. Si fuera un libro, Cuba sería el Ulises de James Joyce: con diversas lecturas, difícil de interpretar, el eterno incomprendido, pero un clásico ante todo.
Legado histórico
Meticulosamente conservadas, sus ciudades coloniales no han cambiado mucho desde que piratas asolaran el Caribe. Especialmente estimulantes son el ambiente y la arquitectura de las urbes Patrimonio Mundial de la Unesco (La Habana, Trinidad, Cienfuegos y Camagüey), cuyas majestuosas plazas y calles adoquinadas narran relatos añejos de opulencia e intriga. En el resto de la isla, muchos edificios siguen maltrechos y en ruinas. Con más fondos, estas reliquias podrían emular a los tesoros coloniales de La Habana y Trinidad, prueba de que la custodia del legado histórico ha sido uno de los mayores logros de la Revolución.
Eclecticismo cultural
La música corre por las venas cubanas, una dinámica fusión definida por los entendidos como un idilio entre el tambor africano y la guitarra española. Tras macerar durante más de 500 años, estos sonidos diversos han dado lugar a una cultura compleja, teñida de ecos africanos, destellos de la España colonial, fantasmas de las tribus taínas y rasgos culturales importados de Haití, Jamaica, Francia e incluso China. La belleza reside en sus capas y matices, y su eclecticismo se hace patente en la danza, la arquitectura, la lengua, la religión y, sobre todo, en el crisol de su gente.
Más allá de las playas
Aunque las medias lunas de arena blanca que jalonan la costa norte son sublimes, una incursión más profunda revelará un terreno distinto, una tierra de fecundos bosques y pantanos infestados de cocodrilos, campos no habitados y abruptos montes tan célebres por su folclore revolucionario como por sus especies endémicas. Como apuntó el científico alemán Alexander von Humboldt, Cuba es una especie de islas Galápagos del Caribe donde coexisten curiosidades paradójicas.
Salidas desde Madrid. Mínimo 2 personas.
Día 1 España / San José
Salida en avión a San José.
Llegada y traslado al hotel.
Día 2 San José / Tortuguero (Pensión completa)
Salida temprano por carretera al Parque Nacional Tortuguero.
Desayuno en ruta cerca de Guápiles y continuación hacia el embarcadero.
Navegación en lancha durante dos horas por los canales de Tortuguero, pudiendo observar en el camino gran variedad de flora y fauna.
Llegada al lodge y almuerzo.
Por la tarde, visita al pueblo y playa de Tortuguero.
Cena en el lodge.
(145 Km)
Día 3 Tortuguero (Pensión completa)
Desayuno.
Por la mañana, tiempo libre para pasear por los senderos del hotel y apreciar la flora y fauna del lugar.
Almuerzo. Por la tarde, recorrido en bote por los canales para ver la gran diversidad de flores exóticas, mariposas, caimanes, iguanas, etc.
Cena.
Día 4 Tortuguero / Arenal (Media pensión)
Desayuno. Traslado al muelle y salida en lancha hacia Guápiles.
Llegada y almuerzo.
Traslado regular hacia Arenal.
(265 Km)
Día 5 Arenal
Desayuno.
Día libre, posibilidad de realizar excursiones opcionales.
Sugerimos una cabalgata a la Catarata de la Fortuna o una visita a las Termas de Tabacón.
Día 6 Arenal / Monteverde
Desayuno.
Traslado al Lago Arenal para salir en bote hacia Río Chiquito.
Llegada y continuación por carretera hasta Monteverde.
(130 Km)
Día 7 Monteverde
Desayuno.
Día libre, posibilidad de realizar excursiones opcionales.
Sugerimos realizar una visita guiada a la reserva de Monteverde o disfrutar de la experiencia del canopy y puentes colgantes.
Día 8 Monteverde / San José
Desayuno.
Salida hacia San José.
Tarde libre.
(140 Km)
Día 9 San José / La Habana
Desayuno.
Traslado al aeropuerto de San José para salir en vuelo con destino La Habana, vía ciudad de conexión.
Llegada, asistencia y traslado al hotel.
Día 10 La Habana
Desayuno.
Visita de La Habana comenzando el recorrido en la zona de El Morro.
Continuación para conocer La Habana colonial; un recorrido guiado a pie por el casco histórico, para conocer sus plazas, fortalezas y edificios históricos construidos durante la época de la colonia española.
Visita a La Bodeguita del Medio y las principales calles y avenidas de La Habana Vieja, con parada en El Capitolio.
Paseo por La Habana Moderna en coche antiguo.
Regreso al hotel.
Día 11 La Habana
Desayuno.
Día libre para seguir descubriendo esta magnífica ciudad.
Día 12 La Habana / España
Desayuno.
A la hora indicada, traslado al aeropuerto de La Habana para salir en vuelo de regreso a España.
Noche a bordo.
Día 13 España
Llegada.
·Billete línea regular, clase turista, con la compañía Iberia. Salidas desde Madrid (con posibilidad de salida desde cualquier aeropuerto gallego).
·Vuelo interno, clase turista, con la compañía Copa Airlines.
·11 noches en los hoteles previstos o similares, en régimen de alojamiento y desayuno.
·3 almuerzos y 2 cenas según itinerario.
·Traslados en Costa Rica en servicio regular en castellano, excepto en Tortuguero al que se accede en bus y lancha en servicio regular con guía.
·Traslados en Cuba en servicio regular en castellano, excepto el traslado de entrada en La Habana en privado.
·Entrada al Parque Nacional de Tortuguero.
·Visita de La Habana en privado.
·Seguro de inclusión.
·Visado Cuba: 25€
·Tasas aéreas y carburante.
No incluye:
Cualquier servicio no descrito anteriormente.
ID 1127
Plazas limitadas, consulten condiciones de contratación.
EMBAJADOR 1992 S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado proyectos para la mejora de competitividad y productividad de la empresa desarrollados en 2018.
Para ello ha contado con el apoyo del Programa de competitividad Turística de la Cámara de Comercio de A Coruña.