Guatemala y Riviera Maya
- Inicio
- Destinos, Inspírate
- América
- Guatemala
- Guatemala y Riviera Maya
Guatemala
Misterioso y desafiante, el país más diverso de Centroamérica ofrece paisajes y experiencias que llevan siglos cautivando a los viajeros.
Esplendor colonial
Es innegable que los conquistadores españoles dejaron un impresionante legado arquitectónico en Latinoamérica. Desde las decrépitas ruinas de Antigua a la señorial catedral de Ciudad de Guatemala, hay un sinfín de oportunidades para tomar instantáneas. Incluso las poblaciones más pequeñas alardean de edificios pintorescos; p. ej., la aldea pesquera de Retalhuleu posee una coqueta plaza central, mientras que centros cafeteros, como Cobán o Quetzaltenango, conservan vestigios de su esplendor en sus catedrales, cabildos y otros edificios públicos.
Los intemporales mayas
Quienes se pregunten qué fue de los mayas han de saber que aún están aquí y algunas de sus tradiciones siguen vigentes. Los aficionados a la arqueología sentirán especial interés por los yacimientos de Tikal, Copán (Honduras) y la fenomenal selección de museos de Ciudad de Guatemala. Se puede contemplar la cultura maya en estado puro en poblaciones como Rabinal o en lugares sagrados como la laguna de Chicabal. Hay mayas por doquier, pero los pueblos más tradicionales se hallan en las tierras altas; el Triángulo Ixil es un buen punto de inicio.
Grandes dosis de aventura
Los adictos a la adrenalina se encontrarán con una agenda muy apretada en cuanto lleguen al país. El senderismo por la jungla y volcanes, el rafting en aguas bravas, los kilómetros de cuevas y lo que parece una infinita tirolina tendida entre cada dos árboles, son solo el principio. Si se buscan emociones aún más fuertes se podrá sobrevolar en parapente el cráter del lago de Atitlán o bucear bajo sus aguas, incluso cabalgar sobre las olas de la costa del Pacífico. O quizá el viajero podría tumbarse en una hamaca y sopesar con calma las opciones que se le presentan.
Maravillas naturales
Con apenas un 2% de su territorio urbanizado, no sorprende que Guatemala reúna numerosos paisajes naturales de ensueño. Los escasos parques nacionales son impresionantes, en especial los de El Petén, y el exuberante cañón del río Dulce invita a gozar de inolvidables paseos fluviales. La belleza del lago de Atitlán, orlado de volcanes, lleva siglos cautivando a los viajeros, mientras que las Verapaces están horadadas por más cuevas de las que se podrían explorar en toda una vida, y la poza reproducida en mil postales, Semuc Champey, es algo que hay que ver para creer.
Riviera Maya
La Riviera Maya, un corredor turístico de playas de arena blanca, ruinas escénicas y cenotes llenos de diversión, fue hecha para el viaje por carretera. Sí, está creciendo rápido, demasiado rápido, dirán algunos, pero a pesar de todo el desarrollo, todavía puede encontrar ese pequeño pueblo de pescadores o dirigirse hacia el interior para echar un vistazo al México que el turismo olvidó.
Salidas desde Madrid. Mínimo de 2 personas.
Día 1 España / Guatemala
Salida en avión a Guatemala.
Llegada, asistencia y traslado al hotel.
Día 2 Guatemala / Tikal / Guatemala (Media pensión)
Desayuno.
Traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Flores.
Visita de la ciudad de Tikal, joya de la cultura Maya Clásica.
Almuerzo.
Traslado al aeropuerto de Flores para volar de regreso a Guatemala.
Llegada y traslado al hotel.
Día 3 Guatemala / Iximché / Lago Atitlán
Desayuno.
Salida hacia el interior del altiplano guatemalteco.
Visita de Iximché, antigua capital maya del reino Cakchiquel.
Continuación hacia Lago Atitlán, uno de los más bellos del mundo, con sus tres volcanes y doce pueblos indígenas.
(119 Km)
Día 4 Lago Atitlán / Chichicastenango / Lago Atitlán
Desayuno.
Por la mañana, salida al pueblo de Chichicastenango para visitar uno de los más afamados mercados indígenas de Latinoamérica.
Además, visita de un taller de tortillas de maíz realizadas por las mujeres locales.
Regreso a Lago Atitlán.
Día 5 Lago Atitlán / Santiago / La Antigua
Desayuno.
Salida en lancha para visitar el pueblo Tzutuhil de Santiago Atitlán.
Continuación hacia La Antigua para realizar una visita panorámica de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad: Catedral, Plaza Central, etc.
(100 Km)
Días 6 al 7 La Antigua
Desayuno.
Días libres, posibilidad de realizar excursiones opcionales y disfrutar de esta ciudad colonial, paseando por sus calles empedradas, haciendo compras de la variada artesanía local, una de las más ricas e importantes de Latinoamérica.
Día 8 La Antigua / Guatemala / Cancún / Riviera Maya (Media pensión)
Desayuno.
Traslado al aeropuerto para salir en vuelo con destino Cancún, vía ciudad de conexión.
Llegada y traslado al hotel.
Cena.
Días 9 al 10 Riviera Maya (Todo incluido)
Días libres, posibilidad de realizar excursiones opcionales o disfrutar de las instalaciones del hotel.
Día 11 Riviera Maya / Cancún / España
Desayuno.
Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a España, vía ciudad de conexión.
Noche a bordo.
Día 12 España
Llegada.
·Billete línea regular, clase turista, con la compañía American Airlines. Salidas desde Madrid (con posibilidad de salida desde cualquier aeropuerto gallego).
·Vuelos internos en clase turista.
·7 noches en los hoteles previstos o similares, en régimen de alojamiento y desayuno. 1 almuerzo durante el circuito.
·Guía de habla hispana durante el circuito.
·Seguro de inclusión.
·Tasas aéreas y carburante.
Extensión Riviera Maya:
·Billete línea regular, clase turista, con la compañía American Airlines.
·3 noches de alojamiento en régimen de todo incluido.
·Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto en regular en castellano.
No incluye:
Cualquier servicio no descrito anteriormente.
ID 1146
Plazas limitadas, consulten condiciones de contratación.
EMBAJADOR 1992 S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado proyectos para la mejora de competitividad y productividad de la empresa desarrollados en 2018.
Para ello ha contado con el apoyo del Programa de competitividad Turística de la Cámara de Comercio de A Coruña.