981 210 480
8 días
desde 1.541
Solicitar reserva o más información Descargar PDF

Bienvenidos a los Países Bálticos

Estonia

Estonia es un país de encantos infravalorados, una mezcla irresistible de sencillez báltica y sabores nórdicos.

Estonia es única y no tiene que esforzarse para distinguirse del resto de Europa del Este. Comparte geografía e historia similares con Letonia y Lituania, pero, culturalmente, su referente más cercano es Finlandia, aunque estuvieron separadas por medio siglo de gobierno soviético. Durante los últimos tres siglos Estonia ha estado vinculada a Rusia, pero los dos países se parecen tanto como una golondrina a un oso (sus respectivos símbolos nacionales).

Con una confianza recién descubierta, Estonia se ha liberado del influjo soviético y ha saltado a los brazos de Europa. El idilio es mutuo: Europa está perdidamente enamorada de Tallin y muchos viajeros acuden atraídos por esa cautivadora combinación de encantos nórdicos y de Europa oriental.

Sus parques nacionales invitan al esparcimiento y sus pintorescos pueblos evocan un aire histórico atemporal. Aquí se puede disfrutar de una costa virgen o de la soledad en una isla barrida por el viento, y eso sin renunciar a las comodidades de un país moderno, decidido a equipararse a sus vecinos nórdicos en cuanto a calidad de vida.

Lituania


Lituania es un país lleno de sorpresas naturales y artificiales, con una historia forjada por la fusión de las raíces paganas con el fervor católico.

Lituania tiene mucho que ofrecer. La Madre Naturaleza ha esparcido una generosa dosis de magia sobre esta región enigmática. Playas de arena blanca bordean la península de Curonia, una punta de tierra con forma de rabo de cerdo que cuelga del costado occidental del país, y espesos bosques cargados de encanto custodian lagos centelleantes.

Pero los humanos también han dejado aquí una huella rara y maravillosa. Los apasionados por la arquitectura barroca, los castillos antiguos y los tesoros arqueológicos encontrarán mucho en Vilnius, la capital, y fuera de ella. Hay parques de esculturas y museos interactivos para quienes deseen ahondar en la historia reciente de Lituania; exposiciones y espacios de arte moderno, y discotecas en las ciudades y la costa para los que busquen algo menos cerebral.

 

Letonia

Encajada entre Estonia al norte y Lituania al sur, Letonia es el sabroso relleno del sándwich báltico. A esto hay que añadir los pinos del valle del Gauja, salpicado de castillos en ruinas; las bulbiformes cúpulas catedralicias que surgen por todo el país; el meloso pop ruso retumbando en las playas; y la sal de Riga, el chispeante nexo cosmopolita de Letonia y capital no oficial de todo el Báltico.

Los letones suelen ponerse poéticos al hablar de su país, al que llaman la “tierra que canta”. Muchos tienen voces sorprendentemente agradables, algo que parecieran llevar en los genes; y su repertorio de canciones tradicionales es la fuente que alimenta su espíritu indomable. Los letones llevan cantando por la libertad desde las protestas conocidas como la “Revolución Cantada”, durante la época soviética, y actualmente celebran cada cinco años el espectacular Festival de la Canción y la Danza, que reúne a miles de intérpretes de toda la región.

Finlandia

Durante la breve pero brillante estación soleada, el país estalla de vida. Los finlandeses parecen ansiosos por absorber hasta el último rayo del verano, celebrado con desbordante humor y optimismo, con la esperanza de que les dure para soportar los largos y oscuros meses de invierno. Con temperaturas increíblemente altas para estas latitudes, el verano es tiempo de festivales de música, exposiciones de arte, cruceros por el lago, cervezas al sol de medianoche, días idílicos en recónditas casitas junto al agua y pródigos mercados.

Itinerario

 

SALIDAS:

  • 4 Julio.
  • 1, 8 y 15 Agosto.

ITINERARIO

DÍA 1 ESPAÑA/VILNIUS

Salida en vuelo regular con destino a la capital de Lituania. Llegada, traslado y alojamiento.


DÍA 2 VILNIUS/TRAKAI/VILNIUS

Media pensión. Salida para visitar el pueblo de Trakai (26 km al Oeste de la capital), que fue antigua capital del Gran Ducado de Lituania. Conocida como "La ciudad sobre el agua", está totalmente rodeada de lagos. Destaca el castillo gótico de ladrillo rojo del s. XV, en su origen construido para proteger a la ciudad de los ataques de los cruzados y que más tarde sirvió de residencia a los Duques Lituanos. En la actualidad alberga el Museo de Arte, relativo a la historia del país. Regreso a Vilnius e inicio del tour de la ciudad, visita de la iglesia barroca más importante de Lituania dedicada a San Pedro y San Pablo y, tras una breve parada en un mirador para contemplar las vistas de Vilnius, entraremos en el casco antiguo por la Puerta de la Aurora, famosa por su milagroso ícono de la Virgen María. Almuerzo en un restaurante local. Continuación de la visita. Su casco antiguo, que consta de más de 70 callejuelas estrechas, nos mostrará toda su belleza; el cercano castillo de Gediminas situado en una colina que emerge en el centro de la ciudad; la Iglesia de Santa Ana, joya de la arquitectura gótica; la Vieja Universidad, famoso centro de ciencias que brilló desde su fundación en el año 1579; el Parlamento y la Catedral con su campanario.


DÍA 3 VILNIUS/SIAULIAI/RUNDALE/RIGA

Media pensión. Salida por carretera hacia Letonia. Parada en la Colina de las Cruces, lugar conocido como la Meca de Lituania. Continuación hacia el Palacio Rundale, ya en Letonia, situado a 205 km de Vilnius. Almuerzo en un restaurante local. Visita del magnífico palacio del s. XVIII y antigua residencia del Duque de Courland, que es hoy en día el palacio barroco más bello de los países Bálticos. Es un trabajo del arquitecto italo-ruso Francesco Bartolomeo Rastrelli, diseñador a su vez del Palacio de Invierno de San Petersburgo (Museo Hermitage). Lo que más impresiona en el palacio son los salones Dorado y Blanco. Continuación hacia Riga (75 km). Llegada a la capital Letona.


DÍA 4 RIGA

Media pensión. Visita a pie por las empedradas y pintorescas calles de la ciudad vieja, la iglesia de San Pedro, la casa de la "Hermandad de los Cabezas Negras", las antiguas residencias de los comerciantes, la Puerta de los Suecos, la Iglesia de San Jacobo y el Castillo de Riga. Visita del distrito Art Nouveau de la ciudad. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde realizaremos una excursión al pueblo costero de Jurmala, donde podremos apreciar las casas de madera de principios de s. XX, la Sala de Conciertos Dzintari (vistas exteriores), pasear por la playa o visitar las boutiques y cafeterías tan características de este lugar. Regreso a Riga.


DÍA 5 RIGA/SIGULDA/TALLIN

Media pensión. Salida por carretera en dirección al Parque Nacional de Gauja donde visitaremos el Castillo de Turaida y las ruinas del Castillo de Sigulda. Almuerzo en un restaurante local. Continuación por carretera hacia Tallin, capital de Estonia.


DÍA 6 TALLIN

Media pensión. Por la mañana visita de esta hermosa ciudad. Se inicia en autocar por los alrededores del centro, donde destaca el Palacio Kadriorg y el Campo de las Canciones, para continuar a pie por el centro medieval donde se encuentran el Parlamento de Estonia, la Iglesia del Domo y la Catedral Ortodoxa Alexander Nevsky. Desde la colina de Toompea, lugar donde fue fundada la ciudad en el s. XII, podremos admirar una bella panorámica de toda la ciudad. Continuación hacia la Plaza del Ayuntamiento. Almuerzo en un restaurante local. Continuación con la visita del Museo Etnográfico "Rocca al Mare" al aire libre, situado en un bonito parque con vistas al mar, a 10 minutos del centro histórico. Sus 84 hectáreas nos permitirán conocer la arquitectura de Estonia de los s. XVIII y XIX, la iglesia de madera, la posada del pueblo, los molinos de viento y de agua, así como las viviendas características que forman parte del museo.


DÍA 7 TALLIN/HELSINKI

Desayuno. Traslado al puerto para embarcar, en uno de los modernos buques rápidos, hacia la vecina capital de Finlandia, situada a tan sólo 80 km en línea recta al otro lado del Golfo de Finlandia. Llegada e inicio de la visita de la ciudad también conocida como "La Hija del Báltico" donde destacan la Plaza del Senado con su bellísima Catedral, la calle Mannerhein, el Parlamento, la Nueva Ópera, el monumento al famoso compositor Sibelius y el Finlandia Hall. Visitaremos la famosa "Iglesia en la Roca" (Temppeliaukio), curiosa iglesia de base circular cavada en una roca, cuya cúpula se presenta en forma de una gigantesca espiral de hilos de cobre. Durante la visita, también podremos apreciar el "centro oficial" de Helsinki, de aspecto definitivamente ruso, la Catedral luterana de Tuomiokirkko, construcción símbolo de Helsinki, con su cúpula azul y la zona residencial de Kauvopuisto. Traslado al hotel.


DÍA 8 HELSINKI/ESPAÑA
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora de salida en vuelo de regreso a España. Llegada.

 

ALOJAMIENTOS PREVISTOS

Vilnius - Radisson Blu Lietuva 4*

Riga - Radisson Blu Elizabete 4* SUP

Tallin - Hotel Sokos Viru 4*

Helsinki - Scandic Grand Marina 4*

 

¿Qué incluye?

EL PRECIO INCLUYE
Promoción Venta Anticipada 5% (descuento total -89 €, promoción válida si se reserva antes de 04/06/2020
Vuelo de línea regular, clase turista.
Alojamiento y desayuno.
5 almuerzos (bebidas no incluidas).
Traslados de llegada y salida.
Visitas indicadas con entrada a monumentos.
Recorrido en autocar y guías locales en castellano.
Ferry Tallin/Helsinki
Maleteros en los hoteles

REQUISITOS LITUANIA
REQUISITOS DE ENTRADA
Los ciudadanos españoles NO necesitan pasaporte o visado para viajar a Lituania porque es miembro de la Unión Europea y del espacio
Schengen.
Los ciudadanos españoles pueden viajar con DNI o Pasaporte.
NOTAS
Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles
residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.


REQUISITOS LETONIA
REQUISITOS DE ENTRADA
Los ciudadanos españoles NO necesitan pasaporte o visado para viajar a Letonia porque es miembro de la Unión Europea y del espacio
Schengen.
Los ciudadanos españoles pueden viajar con DNI o Pasaporte.
NOTAS
Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles
residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.


REQUISITOS ESTONIA
REQUISITOS DE ENTRADA
Los ciudadanos españoles NO necesitan pasaporte o visado para viajar a Estonia porque es miembro de la Unión Europea y del espacio
Schengen.
Los ciudadanos españoles pueden viajar con DNI o Pasaporte.
NOTAS
Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles
residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.


REQUISITOS FINLANDIA
REQUISITOS DE ENTRADA
Finlandia es miembro de la UE. Los pasajeros con nacionalidad española pueden viajar con DNI o pasaporte.
Visado. Se necesita visado: No
VACUNAS OBLIGATORIAS. No
NOTAS
Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles
residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.

 

 

ID1218

 

 

 

8 días
desde 1.541
Solicitar reserva o más información Descargar PDF

Plazas limitadas, consulten condiciones de contratación.

Solicita tu reserva

Viajes Embajador © Todos los derechos reservados.

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar
¡Gracias por enviarnos tu solicitud!
Uno de nuestros asesores contactará contigo muy pronto!
¡Gracias por suscribirte!
a nuestro boletín

Suscríbete

Recibe nuestro boletín con ofertas, recomendaciones y promociones en tu correo electrónico