Llegada al aeropuerto de Liubliana y entrega del coche. Viaje al hotel en Liubliana. Alojamiento.
Desayuno. Salida para visitar las famosas Cuevas de Postojna, reconocidas como una de las más grandes y más bonitas del mundo. Un recorrido en tren combinado con un paseo a pie nos permitirá observar los fenómenos cársticos, como estalactitas y estalagmitas. Después pueden parar en el Castillo de Predjama, que por su ubicación en la roca parece un castillo de cuento de hadas. Viaje de regreso a Liubliana. La capital de Eslovenia es una joya arquitectónica: la mezcla de estilo barroco con el modernista y la obra del arquitecto Joze Plecnik son el ingrediente especial de su encanto. La ciudad cuenta con varios eventos culturales y una impresionante vida nocturna y social. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana, viaje hacia la región de Estiria que se encuentra en la parte oriental del país. Visita de Ptuj, la ciudad eslovena más antigua, que se encuentra en una pequeña elevación cerca del rio Drava. Las casas medievales y barrocas, cubiertas con tejados rojos y reunidos en la falda del castillo, representan el casco antiguo. Continuación a la segunda ciudad más grande eslovena. Maribor. Además, es conocida por tener la parra más antigua del mundo y haber sido la Capital Europea de la Cultura en 2012. Alojamiento en Maribor.
Desayuno. El camino los llevará hacia Logarska dolina, un valle rodeado de maravillosos Alpes de Kamnik y Savinja y las montañas de Karavanke. Para conocer un poco los frondosos bosques y saltos de agua fría, caminitos escondidos y la tranquilidad que caracterizan el valle. Les recomendamos una corta caminata 15min hasta la cola de caballo Rinka. Después, salida rumbo Bled. El maravilloso lago, un castillo medieval y una pequeña isla con una campaña de deseos invitan a descubrir Bled. Alojamiento.
Desayuno. Viaje hacia el lago de Bohinj, el más grande de Eslovenia. La zona forma parte del Parque Nacional de Triglav, famoso por aguas cristalinas, restos de bosques vírgenes y rica flora y fauna. A continuación, cruzaran los Alpes Julianos por un camino panorámico, contemplando algunos restos de la primera guerra mundial para poder después seguir por el pintoresco Valle de Soca y al final llegar a Goriska Brda. Allí pueden visitar el pueblo amurallado de Smartno la torre mirador y una de las bodegas para catarlos mejores vinos del país. Alojamiento.
Desayuno. Empiecen el día con una panorámica por las ciudades fronterizas Gorizia (Italia)y Nova Gorica (Eslovenia) visitando la plaza que comparten Eslovenia e Italia, que fue terminada en el 2004 con la entrada de Eslovenia en la UE. En el monasterio franciscano de Kostanjevica están sepultados los últimos reyes borbones de la rama francesa: Carlos X y su familia. Viaje al litoral donde se encuentran Piran, el pueblo natal del compositor barroco Giuseppe Tartini. La plaza principal lleva su nombre y se encuentra en el lgar, donde en el pasado había un puerto de pescadores. Alojamiento en Portoroz o Piran.
Desayuno. Viaje al pueblo Hrastovlje, conocido por su pequeña iglesia de la Santísima Trinidad, cuyas paredes están cubuertas con frescos, entre los cuales se encuentra la famosa “Danza de la Muerte”. Después continuación a la yeguada de caballos de Lipica, el pionero en la cría de caballos blancos Lipizzamer. En 1580 el archiduque de Austria Carlos II, decidió comprar un palacio abandonado en la región de Kras y fundar una yeguada para las necesidades de la corte vienesa. Viaje a Liubliana. Alojamiento.
Después del desayuno, tiempo libre para el traslado al aeropuerto de Liubliana. Devolución del coche. Fin de nuestros servicios.
Salidas diarias de Enero a Diciembre 21
Temporada 1
Salidas en Enero, Febrero, Marzo, Noviembre y Diciembre
Precio por persona en habitación doble 713 €
Temporada 2
Salidas en Abril y Octubre
Precio por persona en habitación doble 744 €
Temporada 3
Salidas en Mayo, Junio, Julio, Agosto y Septiembre
Precio por persona en habitación doble 846 €
Consulten suplementos por temporada alta, ferias, congresos, eventos…
EMBAJADOR 1992 S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado proyectos para la mejora de competitividad y productividad de la empresa desarrollados en 2018.
Para ello ha contado con el apoyo del Programa de competitividad Turística de la Cámara de Comercio de A Coruña.