Lo Mejor de Andalucía
- Inicio
- Destinos, Inspírate
- Europa
- España
- Lo Mejor de Andalucía
Arte, cultura y tradiciones
La milenaria historia de Andalucía ha dejado en herencia un inmenso legado artístico. La Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba o la Giralda y casco histórico de Sevilla son hitos monumentales de la Humanidad, pero en la inmensa mayoría de sus ciudades y pueblos se encuentran representados los mejores momentos de la vida artística andaluza a través de los tiempos. La brillante arquitectura islámica, renacentista y, sobre todo, barroca de sus edificios más importantes, sus castillos, fortalezas y monasterios, diseminados por toda su superficie, completan un patrimonio de enorme trascendencia. La Semana Santa hace que las ciudades se engalanen y sus calles se llenen de gente, sacando en procesión los tesoros más valiosos de los templos. El flamenco es la expresión más genuina del folclore andaluz y vivirlo en un tablao flamenco, una experiencia inolvidable.
Gastronomía
La alimentación del Mediterráneo está de moda. Productos básicos como las hortalizas, frutas, pescados y el aceite de oliva virgen se han convertido en un aliciente importante en la cocina andaluza. Basa sus platos en las materias primas de su región, pudiendo degustar platos de pescado en las provincias costeras y platos de carne en las de interior. La enorme variedad de frutas estará presente en todos ellos, quizás la única diferencia sea el toque personal que cada pueblo otorga a sus platos típicos. La gastronomía andaluza tiene profundas huellas de la cocina árabe de al-Ándalus. Su refinamiento transformó muchas costumbres. Los potajes de legumbres y verduras y los guisos de caza, junto a las formas de preparar el pescado configuran la esencia de esta cocina.
Naturaleza y paisaje
La diversidad, extensión y riqueza ecológica de los territorios andaluces reúne las cumbres más altas de la Península Ibérica en Sierra Nevada, extensos humedales, espesos y umbríos bosques, desiertos volcánicos y tramos de costa sin apenas traza humana. Andalucía cuenta con una vasta red de Espacios Naturales, que suponen aproximadamente el 18% de su territorio, caracterizados como Parajes, Parques o Reservas, lo que la coloca a la cabeza de las comunidades españolas en la defensa de su patrimonio medioambiental. Las costas constituyen el otro medio natural andaluz con personalidad propia, que se extienden a lo largo de más de ochocientos kilómetros con numerosos tramos de playas.
Fechas de salidas:
ITINERARIO
Día 1 | Madrid - Consuegra - Almagro - Sevilla
Presentación en el punto de encuentro y comienzo de nuestro viaje. Empezaremos atravesando las llanuras manchegas de la provincia de Toledo y Ciudad real. Haremos un alto en el camino para contemplar uno de los ejemplos más famosos de estas tierras, Consuegra, inmortalizada por la silueta de sus blancos molinos que emulan las andanzas del famoso caballero Don Quijote. Breve parada y continuación hacia otro de los pueblos castellanos de gran arraigo como es Almagro. Famoso por su plaza Mayor y por su venerado Corral de Comedias aún activo y gran joya cultural de la región. Continuación por la Ruta de la Plata hasta llegar a nuestro destino, la bellísima Sevilla. Cena y alojamiento.
Día 2 | Sevilla
Desayuno y salida para visita con guía local de la capital hispalense. Sevilla es una de las ciudades claves en cualquier recorrido por Andalucía y España. Proponemos una visita para conocer los lugares que han dado tanta fama a la ciudad del Guadalquivir: La Torre del Oro, la plaza de Toros de la Maestranza, la Isla de la Cartuja, donde se encuentran los edificios de la Expo´92, los puentes históricos, el Parque de María Luisa, con la plaza de España y los edificios que aún quedan en pie de la Exposición Iberoamericana de 1929, el antiguo edificio de la Tabacalera con reminiscencias operísticas, la Universidad, el Barrio de Triana y la Macarena. El corazón de la ciudad, el casco histórico, lo recorreremos a pie para no perder detalle del Barrio de Santa Cruz, antigua judería que es hoy un espacio turístico cargado de belleza y tipismo, el Archivo de Indias recuerdo de la grandeza de la ciudad en la Edad Moderna, la Catedral construida en estilo gótico sobre la antigua mezquita (es la tercera más grande del mundo), la plaza del Ayuntamiento, el Salvador y la Calle de la Sierpe, que siempre nos recordará la Semana Santa, completan nuestro recorrido. Almuerzo y tarde libre para seguir recorriendo la ciudad. Alojamiento.
Día 3 | Sevilla - Córdoba - Granada
Desayuno y salida hacia Córdoba. Esta es la segunda capital que vamos a visitar y al igual que Sevilla, su casco histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Hablar de Córdoba es hablar de la presencia de los musulmanes en España, y por ello nuestro recorrido con guía local comenzará por la Mezquita, uno de los monumentos más visitados de la Península, una auténtica ciudad dentro de la ciudad. Visita del interior. Continuamos el recorrido por la Judería con plazuelas y calles en adarve, salpicadas de casas con los típicos patios que tanta fama han dado a la ciudad. Nuestro paseo nos lleva a conocer dos emblemáticas plazas: la del Potro donde se encuentra el museo de Julio Romero de Torres y la Corredera con todo el ambiente de bares y terrazas. No podemos terminar la visita sin acercarnos hasta el monumental puente construido en época de los romanos, de ahí su nombre. Tiempo libre para seguir visitando la ciudad, a la hora convenida salida hacia Granada. Cena y alojamiento.
Día 4 | Granada - La Alhambra
Desayuno. Hoy dedicaremos el día completo para la visita de la ciudad. Granada situada a los pies de Sierra Nevada, contiene uno de los mayores patrimonios culturales de España. Conoceremos, alguno de sus cármenes, las clásicas construcciones granadinas, El Barrio de Albaicín, que además de ser uno de los más típicos de la ciudad nos ofrece, desde el mirador de San Nicolás, una de las vistas más bellas sobre la Alhambra y su entorno natural. El paseo a orillas del Darro supone una experiencia que todo viajero debería tener. En la parte baja de la ciudad encontramos grandes monumentos como la catedral renacentista, la Capilla Real, el Monasterio de la Cartuja o el de San Jerónimo con sus museos y jardines. Visita de la Alhambra (entrada incluida) situada en lo alto de la colina de Al-Sabika, frente a los barrios de Albaicín y de la Alcazaba. Nuestro recorrido nos lleva por los palacios Nazaríes y los Jardines del Generalife. El último bastión de los nazaríes es uno de los más bellos ejemplos de la arquitectura hispanoárabe en España, contiene lugares emblemáticos mil veces mencionados y alabados por viajeros y poetas: el patio de los Leones, Comares , los arrayanes… Visita con guía local. Cena y alojamiento. Tras la cena, nos deleitaremos asistiendo a un tablao flamenco, donde disfrutaremos del arte andaluz más internacional en uno de los barrios más típicos de la ciudad. Arte pasión y folklore que nos emocionará en la noche granadina. Una copa está incluida.
Día 5 | Granada - Alpujarras - Granada
Desayuno. Excursión de día completo visitando la Alpujarra Granadina tierra de moriscos. Comenzaremos recorriendo el Barranco del Poqueira, uno de los espacios naturales más visitados de la provincia de Granada; un impresionante paraje en la parte sur de Sierra Nevada donde destacan tres poblaciones singulares: Capileira, Bubión y Pampaneira. Todos ellos cuentan con una arquitectura peculiar en sus viviendas, perfectamente adaptadas a lo quebrado del terreno y a la climatología de la zona. Continuaremos a Trevélez, donde tendremos un experiencia gastronómica regional y visitaremos el pueblo más alto de España (1476 metros) situado en las laderas del Mulhacén. En nuestro recorrido visitaremos un secadero de jamones con degustación. De regreso a Granada parada en Lanjarón, conocido en toda España por sus manantiales y sus saludables y deliciosas aguas. Llegada a Granada. Alojamiento.
Día 6 | Granada - Baeza - Úbeda - Madrid
Desayuno y salida hacia la provincia de Jaén, tierra de olivares que se pierden en el horizonte y origen de una de las bases más importantes de la fabulosa dieta mediterránea, el aceite de oliva. Nos detendremos en las más bellas ciudades de la provincia como son Baeza y Úbeda. Tiempo libre en Baeza y junto con nuestro guía local realizaremos un maravilloso paseo panorámico por Úbeda. Será como transportarse varios siglos atrás; calles doradas, plazas monumentales, bellas iglesias y nobles palacios, que hacen de esta zona, uno de los rincones más visitados de la Andalucía interior. Continuación a Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios.
Precio "desde" por persona en habitación doble incluye:
Transporte y guía
El circuito se realizará en autobús. Ofrecemos la posibilidad de realizar el circuito de forma privada, ya sea en minivan (hasta 6 personas) o en microbus (hasta 12 personas) (consultar esta opción)
Hoteles
2 noches en Sevilla en los siguientes hoteles:
3 noches en Granada en en el hotel:
Comidas
Visitas y excursiones
TODAS INCLUIDAS, siempre con nuestro guía correo o guía local.
Consuegra
Sevilla
Córdoba
Granada
ID 1682
Noche extra en Madrid
Este itinerario puede realizarse con una noche extra al inicio del viaje (M752) en el hotel RIU Plaza España 4* Centro → Suplemento 70€ Doble o 130€ Single.
Suplementos en transporte
Circuito realizado en minivan privada → +489€ por persona (en ocupación de 6 pasajeros)
Circuito realizado en microbus privado → +138€ por persona (en ocupación de 12 pasajeros)
Plazas limitadas, consulten condiciones de contratación.
EMBAJADOR 1992 S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado proyectos para la mejora de competitividad y productividad de la empresa desarrollados en 2018.
Para ello ha contado con el apoyo del Programa de competitividad Turística de la Cámara de Comercio de A Coruña.