Semana Santa en el sur de Portugal: El Algarve
- Inicio
- Destinos, Inspírate
- Europa
- Portugal
- Semana Santa en el sur de Portugal: El Algarve
Altos acantilados, grutas marinas ocultas, playas doradas, orladas bahías y arenales atraen a miles de visitantes a esta región. Bordeada por el Atlántico, la costa del Algarve es un paraíso para los deportes acuáticos, y en su abrupto interior aguardan pueblos con castillos, aldeas encaladas, una suave campiña tapizada de almendros y huertos de cítricos, restaurantes en casas rurales y fabulosas excursiones.
DEL 6 DE ABRIL AL 9 DE ABRIL DESDE GALICIA
DÍA 1. ORIGEN ALGARVE Lugar de origen en función de la provincia (véase apartado Precio detallado)
Salida en dirección Portugal. Almuerzo en el hotel. Tarde libre para disfrutar de Albufeira. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 2. SAGRES, CABO SÃO VICENTE / LAGOS
Desayuno buffet. Por la mañana excursión a Sagres. Es uno de los lugares más visitados del Algarve debido a sus magníficas playas. Famosa villa de Enrique el Navegante donde lo más representativo es la Fortaleza del siglo XV (entrada incluida). Continuaremos hasta el Cabo São Vicente, conocido como el Fin del Mundo donde destaca el antiguo monasterio del Siglo XVI, el faro y el puerto pesquero de Baleeira. Almuerzo por cuenta del cliente. Por la tarde excursión a Lagos. De fuerte tradición marinera, fue un punto clave en las conquistas de ultramar portuguesas. Muchas de las carabelas utilizadas por los exploradores portugueses como Enrique el Navegante fueron construidas en la ciudad. Su litoral rocoso está lleno de cuevas y sus amplias playas de fi na arena dorada. Opcionalmente posibilidad de realizar un crucero en barco. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 3. FARO
Desayuno buffet. Por la mañana excursión a Faro. Posibilidad de realizar la visita con guía local. Capital del Algarve donde destaca la antigua muralla con tres entradas principales: Puerta de la Mar, Arco de la Villa y Arco del Reposo. Contemplaremos los exteriores de la Catedral, Palacio Episcopal, Ayuntamiento y fi nalizando en la plaza del Rey Alfonso III. Tiempo libre en la calle San Antonio para realizar compras. Almuerzo en el hotel. Tarde Libre. Cena y alojamiento.
DÍA 4. OLHÃO, TAVIRA ORIGEN
Desayuno buffet. Salida hacia Olhão. El municipio incluye una parte continental y la isla de Armona, en la ría de Formosa. Es conocida por sus casas cuadradas y sus tejados rectos de estilo “mouro”. Continuamos hacia Tavira . Es en su margen izquierda donde podemos encontrar la mayor concentración de monumentos e iglesias así como restos de la antigua muralla árabe. También predominan las casas señoriales del siglo XVIII con sus balcones de forja y los escudos de armas en la fachada. Tavira cuenta con un riquísimo patrimonio arquitectónico, no en vano es conocida como la “ciudad de las iglesias” pues estas llegan casi a las 40. Salida hacia el lugar de origen y almuerzo por cuenta del cliente. Llegada y fi n de nuestros servicios.
(NOTA: el orden de las visitas podrá ser modificado sin afectar al contenido.)
NUESTRO PRECIO INCLUYE:
POSIBLES HOTELES:
EXCURSIONES OPCIONALES, NO INCLUÍDAS EN EL PRECIO:
Visita a Faro con guía local | 15€ |
Crucero en Barco desde Lagos | 20€ |
(Mínimo 10 personas para realizarlas )
SALIDAS 6 DE ABRIL Y LLEGADA 9 DE ABRIL DESDE:
FERROL Plaza Galicia. Parada de bus frente al Teatro Jofre
A CORUÑA Cuatro Caminos. Parada de Bus La Favorita
LUGO Estación de servicio Los Claveles
SANTIAGO Parada de Monbús - Rua do Horreo (frente estación de tren)
PONTEVEDRA Alameda (frente al Hogar de los Jubilados)
VIGO Estación de Ferrocarril - Arenal
OURENSE Frente a la Estación de Ferrocarril
Supl. single: 50% sobre pvp paquete
Plazas limitadas, consulten condiciones de contratación.
EMBAJADOR 1992 S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado proyectos para la mejora de competitividad y productividad de la empresa desarrollados en 2018.
Para ello ha contado con el apoyo del Programa de competitividad Turística de la Cámara de Comercio de A Coruña.