BELLEZAS DE MONTENEGRO Y ALBANIA
- Inicio
- Destinos, Inspírate
- Europa
- Albania
- BELLEZAS DE MONTENEGRO Y ALBANIA
BIENVENIDOS A MONTENEGRO
Lleno a rebosar de majestuosos montes, impresionantes playas y gente acogedora y amable, este país es prueba irrefutable de que se puede ser pequeño e importante a la vez.
Una cálida acogida
No hay sección de viajes donde no anuncien a bombo y platillo que Montenegro es el nuevo destino de moda. Aunque les gusta que su país sea el centro de atención, los montenegrinos siguen tan simpáticos, abiertos y encantadores como siempre; al revés que en otros destinos, dar la lata al turista o timarlo no es un asunto de los más importantes. En general es más fácil toparse con abrazos de oso que con pesados cazaclientes. Tanto si busca hospitalidad serrana como camaradería de la costa, al viajero le esperan calurosos saludos, entregados anfitriones y un aumento de peso de 5 kg como mínimo; les encanta dar de comer.
Donde se funden la tierra y el mar
Con menos de 300 km de litoral, Montenegro ofrece unos paisajes costeros de los más espectaculares de Europa. Las montañas se alzan bruscamente desde las cristalinas aguas, algo realmente imponente. Antiguas ciudades amuralladas cuelgan de las rocas rozando el mar, como si fueran unos veraneantes. En verano el aroma de las flores mediterráneas, las plantas silvestres y las coníferas impregna el ambiente. Y todo ello concentrado en un espacio relativamente pequeño y fácil de recorrer.
BIENVENIDOS A ALBANIA
Bienvenidos a un país romántico y salvaje, prosaico y fascinante. Albania, alejada del mapa turístico mucho tiempo, está lista para acoger a viajeros, mochileros y noctámbulos de todo tipo.
¿Quién se lo esperaba?
Albania será toda una desconocida pero, tal como se verá en cuanto se entre en contacto con su gente, tiene un gran deseo de darse a conocer. Tras décadas de aislamiento, que les ha obligado a diferenciarse incluso de sus vecinos balcánicos, hoy en día los albaneses son un pueblo de jóvenes llenos de energía, como las noches de Tirana, y de ancianos orgullosos y austeros, como las imponentes casas-fortaleza de Gjirokastra. Por mucho que uno se organice, algún ingrediente del viaje lo decidirán ellos: con una generosidad que nunca resultará invasiva, sabrán mostrar una Albania que nadie se espera.
Salvaje en la justa medida
Quizá no sea este un destino para quien busque en sus viajes las mismas comodidades que encuentra en casa pero en versión más exótica, para el que odie los contratiempos y los cambios de programa imprevistos. Pero quien esté dispuesto a renunciar a alguna comodidad, que se prepare: el “País de las Águilas” es uno de los pocos lugares de Europa donde un viaje aún se puede transformar en una pequeña aventura. Se atravesarán territorios montañosos que parecen deshabitados, donde las carreteras pueden poner de los nervios hasta al conductor más experto, pero también una costa que no tiene nada que ver con la de los países vecinos: es salvaje en la justa medida, hace segregar adrenalina y al mismo tiempo provoca admiración.
SALIDA DESDE SANTIAGO DE COMPOSTELA EL 27 DE JUNIO
Día 1.- Santiago de Compostela - Pogdorica - Kotor - Budva (mp)
Salida en vuelo especial hacia la capital de Montenegro. Llegada al aeropuerto, asistencia y traslado en autocar hacia Kotor. Visita a pie de esta fascinante ciudad amurallada situada frente al fiordo, callejearemos entre sus estrechas calles empedradas llenas de comercios antiguos, iglesias, bellos palacios venecianos y plazas salpicadas de cafés llenos de vida y sabor. Posteriormente, nos desplazaremos en una corta etapa hacia Buvda. Visita de la ciudad amurallada a orillas del Adriático con sus calles de mármol y murallas venecianas que aún conservan un león alado de San Marcos sobre la puerta principal, la Citadela alberga un pequeño museo, comercios, bares y restaurantes. Cena y alojamiento.
Día 2.- Budva - Shkoder - Kruje - Tirana (205 kms.) (pc)
Desayuno y salida hacia el sur. Tras el paso de la frontera con Albania, seguiremos entre bellos países hasta llegar a Shkoder. Tiempo libre para dar un paseo por esta agradable ciudad, el mayor centro católico de Albania y dominada por la fortaleza de Rozafa y los Alpes Dináricos. Posteriormente llegaremos a la encantadora ciudad medieval de Kruje, primera capital del país de las águilas. Encaramada en la montaña nos recuerda al nido de una rapaz y donde sobrevive en el casco antiguo su bazar otomano. Almuerzo. A continuación, salida hacia Tirana. Llegada, cena y alojamiento.
Día 3.- Tirana - Gjiroskaster (234 kms.) (pc)
Desayuno. Visita de la capital albanesa en la que conoceremos sus avenidas, grandes plazas como la de Skenderbey, centro neurálgico de la ciudad donde se ubican los lugares de mayor interés como la Opera, la mezquita de Ethen Bey. Visita de uno de sus populares bunkeres subterráneos construidos durante el régimen de Enver Hoxha en la época comunista que duro más de 45 años. Almuerzo. Posteriormente, salida hacia el interior del país. Llegada a Gjirokaster, ciudad-museo situada en un amplio valle rodeada de pequeños pueblos que esconden iglesias bizantinas. Tiempo libre para dar un paseo por su casco antiguo de calles estrechas y empedradas con sus edificios típicos de piedra y animadas tabernas. Cena y alojamiento.
Día 4.- Gjirokaster - Ojo Azul - Butrinto - Saranda (108 kms.) (pc)
Desayuno. Visita a pie del casco viejo de Gjirokaster, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco con sus casas- torre de la época otomana (kules) y su gran fortaleza coronando la ciudad desde donde obtendremos magníficas vistas sobre el valle del Drin. Almuerzo. Posteriormente, salida hacia el manantial del Ojo Azul donde su fuente carstica emana aguas de un precioso color turquesa y que visto de lejos nos recuerda al iris de un ojo. Seguiremos nuestra ruta hasta llegar a Butrinto, muy cerca de Grecia. Visita de su recinto arqueológico de origen griego declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Alberga importantes testimonios del paso por la zona de griegos, romanos, bizantinos y venecianos como el templo de Esculapio (dios de la medicina), la torre veneciana, los restos del ágora, un pequeño museo en el castillo y la gran estrella del recinto: el teatro romano. Cena y alojamientoen la ciudad costera de Saranda.
Día 5.- Saranda - Excursión opcional a Corfú (ad)
Desayuno. Día libre para descansar en la ciudad de moda de la Riviera albanesa y el mayor centro turístico del sur de Albania. Alojamiento. Posibilidad de realizar una excursión opcional de día completo a la isla griega de Corfú, bañada por las aguas del mar Jónico y situada frente a Saranda a una corta distancia en barco. Visita de la ciudad con sus edificios de estilo veneciano y su pintoresco centro histórico de calles estrechas pavimentadas en mármol, terrazas al mar, barrios típicos llenos de vida y sabor y la antigua fortaleza amurallada.
Día 6.- Saranda - Himare - Berat (222 kms.) (pc)
Desayuno y salida hacia Himare, antiguo pueblo colgado de una ladera con un pequeño laberinto de casas en ruinas, aunque aún algunas se mantienen habitadas que merece una visita por su insólito ambiente y frescos desgastados. Llegada a Berat, almuerzo y visita de la ciudad de las mil ventanas a horcajadas del rio Osum. La ciudad te cautivara a cada paso que des por sus barrios típicos de Mangalem, Gorica y Kalaja con calles empedradas, antiguas mezquitas e iglesias, comercios y la ciudadela de Kara, en lo alto de Berat con su laberinto de calles estrechas y casas blancas que en la noche añade un toque mágico por su iluminación. Cena y alojamiento.
Día 7.- Berat - monasterio de Ardenica - Podgorica (284 kms.) (pc)
Desayuno y salida hacia Ardenica para visitar su fascinante monasterio con magníficos frescos construido en el siglo XIII sobre las ruinas de un antiguo templo pagano para celebrar la victoria en Berat de los bizantinos sobre los angevinos que ocupaban la región y donde celebro su matrimonio Skanderbeg, héroe nacional del siglo XV por sus victorias sobre los ejércitos otomanos. Almuerzo. Continuamos nuestra ruta hacia Montenegro. Llegada a Podgorica. Cena y alojamiento.
Día 8.- Podgorica - Santiago de Compostela
Desayuno Traslado al aeropuerto y salida en vuelo de regreso. Llegada, fin del viaje y de nuestros servicios.
Nuestro precio incluye
➤Pasajes aéreos en vuelos especiales.
➤Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto.
➤Alojamiento y desayuno en hoteles categoría 4* o 4*sup/5* según opción
elegida, habitaciones dobles con baño/ ducha.
➤6 cenas y 5 almuerzos según se especifica en el itinerario.
➤Transporte en autocar climatizado según ruta indicada.
➤Guía acompañante durante el circuito.
➤Visitas guiadas de Kotor, Budva, Tirana, Gjirokaster, Butrinto, y Berat.
➤Entradas: Casco antiguo de Kotor y Budva, de un bunker atómico en Tirana. castillo de Gjirokaster, parque Blu Eye, recinto arqueológico de Butrinto, castillo de Berat y monasterio de Ardenica.
➤Audio individual en las visitas.
➤Seguro de viaje Mapfre Asistencia.
Nuestro precio no incluye
➤Servicios no indicados en programa.
Vuelo especiales
Suplementos aéreos por persona ida y vuelta
Clase A: 110€
Clase B: 145€
➤Tasas aéreas y suplemento de carburante: 140€ (sujetas a modificación).
Notas Importantes
➤Los almuerzos y cenas podrán ser indistintamente en hoteles o restaurantes (bebidas no incluidas).
➤El programa se podrá realizar en sentido inverso.
➤El orden del itinerario y visitas puede ser modificado sin previo aviso, manteniéndose integro el programa.
➤Viaje sujeto a condiciones especiales de contratación y anulación. Ver condiciones generales.
Precio por persona en habitación doble en hoteles de categoría 4*: 1242 €
Suplemento individual: 258€
Precio por persona en habitación doble en hoteles de categoría 4* superior o 5*: 1345€
Suplemento individual: 360€
Plazas limitadas, consulten condiciones de contratación.
EMBAJADOR 1992 S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado proyectos para la mejora de competitividad y productividad de la empresa desarrollados en 2018.
Para ello ha contado con el apoyo del Programa de competitividad Turística de la Cámara de Comercio de A Coruña.