México en Día de Muertos
- Inicio
- Destinos, Inspírate
- América
- Mexico
- México en Día de Muertos
Vive el Día de Muertos en México, una celebración vibrante en honor a los difuntos. En la Ciudad de México, maravíllate con altares monumentales en el Zócalo y el desfile de catrinas en Reforma. Sumérgete en la elegancia colonial de Querétaro y el encanto bohemio de San Miguel de Allende, donde altares adornan calles y galerías. En Dolores Hidalgo, cuna de la Independencia, siente la tradición arraigada. Descubre los coloridos altares y la atmósfera festiva de Guanajuato.
Admira la artesanía en barro de Capula, especialmente sus catrinas únicas. En Morelia, la belleza arquitectónica se fusiona con las ofrendas tradicionales. Explora la magia del Lago de Pátzcuaro, donde la velación en la isla de Janitzio es una experiencia conmovedora. Finalmente, descubre los altares y rituales ancestrales en Tzintzuntzan, antigua capital purépecha. ¡Un viaje inolvidable lleno de color y tradición!
7 NOCHES / 8 DÍAS
Salida desde Madrid
Fecha de salida:
Octubre 28
ITINERARIO DETALLADO:
28 de octubre. Llegada, traslado al hotel y alojamiento. Ciudad de México es una ciudad viva y cosmopolita que refleja historia, arte, arquitectura y tradiciones, una de las más emblemáticas son los festejos de Día de Muertos.
29 de octubre. Desayuno. Salida hacia Querétaro, bella ciudad virreinal donde se realiza un recorrido panorámico por sus principales atractivos. Tiempo libre. Continuación al pueblo-museo de San Miguel de Allende y, a la llegada, visita panorámica de su armonioso centro histórico. Tiempo libre. Alojamiento.
30 de octubre. Desayuno. Salida hacia Dolores Hidalgo, ciudad cuna de la independencia mexicana y lugar de culto a Don Miguel Hidalgo y Costilla y José Alfredo Jiménez. Continuación a Guanajuato, Patrimonio Cultural de la Humanidad, para realizar la visita panorámica de sus lugares más destacados: el monumento al Pípila, la Alhóndiga de Granaditas, la universidad, el callejón del Beso, o el teatro Juárez. Regreso a San Miguel de Allende. Alojamiento.
31 de octubre. Desayuno. Salida hacia Morelia. En sus proximidades, se visita el pueblo de Capula, famoso por sus diseños de alfarería y porque es la cuna de las tradicionales Calacas o Catrinas. Por la tarde, se realiza la visita panorámica de Morelia, ciudad Patrimonio de la Humanidad. Alojamiento.
01 de noviembre. Desayuno. Salida hacia Pátzcuaro, pueblo mágico de México, donde se realizará una visita panorámica que invita a pasear entre escenas populares y variedad de artesanías. Tiempo libre. Continuación hacia el pueblo y sitio arqueológico de Tzintzuntzan, donde se celebra el Festival de Noche de Muertos. Tiempo libre para caminar y fotografiar su colorido e impactante Panteón. Posibilidad de observar la representación del juego de pelota prehispánico. Regreso a Morelia avanzada la noche. Alojamiento.
02 de noviembre. Desayuno. A la llegada a la Ciudad de México, parada para visitar el museo de Antropología, el más grande de México. El edificio es uno de los más bellos ejemplos de la arquitectura contemporánea mexicana. Visita imprescindible para conocer los orígenes de las civilizaciones del México antiguo: la teotihuacana, la azteca (aquí se encuentran algunas de las piezas más representativas de esta cultura), la olmeca (la cultura madre) y la maya (la civilización cuya grandeza ha sido reconocida a partir de sus avanzados conocimientos en arquitectura, astronomía, matemáticas, filosofía y arte). Continuación hacia el hotel. Tiempo libre. Alojamiento.
03 de noviembre. Desayuno. Salida hacia la Basílica de Guadalupe, el santuario más importante de México. Continuación hacia Teotihuacán y visita de la zona arqueológica, donde estuvo asentada la cultura teotihuacana. Aquí destaca el Templo de Quetzalcóatl, la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna, desde donde se aprecia la Calzada de los Muertos. Almuerzo. De regreso hacia la Ciudad de México se realiza un recorrido panorámico pasando por la avenida Reforma a lo largo de la cual se encuentran algunos de los monumentos más importantes: la avenida Juárez, donde está el parque de La Alameda y el Palacio de Bellas Artes; y la calle Madero hasta llegar al Zócalo. En este último sitio se visitará, solo externamente, el Palacio Nacional, la Catedral y el Templo Mayor. Regreso al hotel. Alojamiento.
04 de noviembre. Desayuno. Traslado al aeropuerto
EL PRECIO INCLUYE:
EL PRECIO NO INCLUYE:
ALOJAMIENTOS PREVISTOS O SIMILARES:
PRECIO POR PERSONA: 2259€
Plazas limitadas, consulten condiciones de contratación.
EMBAJADOR 1992 S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado proyectos para la mejora de competitividad y productividad de la empresa desarrollados en 2018.
Para ello ha contado con el apoyo del Programa de competitividad Turística de la Cámara de Comercio de A Coruña.