Islandia fascinante y sus colores
- Inicio
- Destinos, Inspírate
- Europa
- Islandia
- Islandia fascinante y sus colores
Islandia: Belleza sobrecogedora. Reykjavík, vibrante inicio. La mágica costa sur con Skógafoss, Seljalandsfoss y Reynisfjara. El dorado Círculo Dorado y Þingvellir. La diversa Snæfellsnes con Kirkjufellfoss y avistamiento de ballenas cerca de Borgarnes. El norte con el etéreo Mývatn y las poderosas Detifoss y Goðafoss. El sureste con la joya glaciar de Jökulsárlón en Skaftafell. Un poema visual inolvidable.
COLORES DE ISLANDIA
7 NOCHES / 8 DÍAS
Salida desde Madrid
Fechas de salida:
Julio: 19
Agosto: 16
ITINERARIO DETALLADO:
Salida en avión a Reykjavík. Llegada la madrugada del día 2. Traslado regular en servicio ‘’Fly Bus’’ (sin asistencia) al hotel o parada cercana. Alojamiento.
Desayuno. Salida hacia la costa sur, que guarda los fenómenos naturales más espectaculares de la isla, como la cascada de Skogafoss con su impresionante cortina de agua de 25 metros y la cascada de Seljalandsfoss, de la cual se puede obtener una vista de 360 grados. Continuaremos hasta el acogedor pueblo de Vík, veremos las formaciones de la playa de Reynisfjara, con la cueva de columnas basálticas de Hálsanefshellir y las formaciones de Reynisdrangar. Continuación hacia el pueblo de Hvolsvöllur. Cena y alojamiento.
Desayuno. Salida hacia el Círculo Dorado. Nuestra primera parada será el Parque Nacional Thingvellir, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, cuna de la democracia islandesa en el año 930 y donde se estableció el primer parlamento europeo. Además de tener una relevancia geológica muy interesante ya que, se puede ver claramente la falla causada por la separación de las placas tectónicas euroasiática y americana. Gullfoss es una espectacular cascada que cuenta con dos saltos y un total de 32 metros; y por último los dos grandes géiseres Strókkur y Geysir, que cada 8 minutos hacen erupción lanzando una columna de agua de casi 20 metros. Tiempo para el almuerzo libre y continuación hacia Borgarnes atravesando la península de Akranes. Llegada y alojamiento.
Desayuno. Salida en excursión a la península de Snæfellsnes. Esta región sirvió como inspiración al escritor Julio Verne para su novela "Viaje al centro de la Tierra" donde Otto Lidenbrock y su sobrino entran a través de un cráter en el Snæfellsjökull a un mundo
fantástico cercano al núcleo terrestre. Se podrán ver atracciones como la montaña de Kirkufjell y su fotogénica cascada, las formaciones rocosas de Arnarstapi y los acantilados de Lóndragar. Para las personas que deseen hacer su propio viaje al interior de la tierra, podrán tomar la excursión opcional al interior de la cueva de lava de Vatnshellir. Regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno. El tour continúa recorriendo parte de la región norte de Islandia por el llamado "Camino de la Costa Ártica", pasando por pequeños pueblecitos como Blönduós con su particular iglesia, la cual ha sido construida en estilo neo-románico y con inspiración de la naturaleza típica de la zona, simulando un cráter volcánico. Continuación hasta la ciudad más animada situada al norte del círculo polar ártico, Akureyri. Tiempo para recorrer la ciudad a su aire y aprovechar para probar alguna de las delicias de la cocina local. Excursión opcional de safari de ballenas. Alojamiento.
Día 6 Akureyri / Mývatn /Akureyri
Desayuno. El norte de Islandia ha servido de escenario para varias series de televisión y películas, como por ejemplo "Juego de Tronos". Se visitarán algunos de los atractivos que han salido por la gran pantalla. La primera parada será en la cascada de Godafoss con unos 12 metros de alto y un gran caudal. Continuando, visitaremos el lago Mývatn y las formaciones de Dimmuborgir, las que las antiguas leyendas locales consideraban como "las puertas de entrada al infierno" y morada de duendes y elfos. Visitaremos pseudo-cráteres, sulfaratas con piscinas de barro sulfúrico hirviendo y un laberinto de lava donde unas extrañas formaciones de lava proporcionan refugio a una vegetación inesperadamente rica. Tiempo para el almuerzo libre en la zona. Por la tarde haremos una parada en el complejo de baños naturales de Mývatn, donde podrán disfrutar de un relajante baño en las aguas termales naturales del lugar. Regreso a Akureyri hacia el final de la tarde. Alojamiento.
Desayuno. Hoy regresaremos a la capital islandesa, centro de la cultura e historia del país. En el camino se realizarán algunas paradas técnicas y tiempo para un pequeño almuerzo ligero por su cuenta, pero con la idea de poder llegar a Reykjavík y visitar el centro de la ciudad con nuestro guía. La catedral de Hallgrimskirkja y el Harpa, ambos con sus particulares detalles arquitectónicos y su encantador casco antiguo. Tiempo libre y regreso por cuenta del cliente al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Traslado regular en servicio ‘’Fly Bus’’ (sin asistencia) al aeropuerto y vuelo de regreso a España (Salida la madrugada del día 9). Llegada.
ISLANDIA FANTÁSTICA:
7 NOCHES / 8 DÍAS
Salidas desde Madrid
Fechas de salida:
Julio: 19
ITINERARIO DETALLADO:
Salida en avión a Reykjavík. Llegada la madrugada del día 2 y traslado regular en servicio ‘’Fly Bus’’ (sin asistencia) al hotel o parada cercana. Alojamiento.
Desayuno. Salida hacia el Círculo Dorado para ver el famoso géiser de Strókkur, que cada 8 minutos hace erupción lanzando una columna de agua de casi 20 metros y la mítica cascada de Gullfoss, que se sumerge en un cañón de 70 metros de altura. Pequeña degustación en una típica granja islandesa, productora de productos lácteos con explicaciones sobre los procesos de elaboración. Continuación hacia la costa sur, observando las cascadas de Seljalandsfoss y Skógarfoss, las más famosas de Islandia. Descubriremos la playa negra de Reynisfjara y sus enormes formaciones geológicas. Nos detendremos frente al Dyrhólaey, un enorme pilar de lava oscura que se adentra 120 metros en el mar. Si tenemos tiempo, breve paseo para observar la vida del pequeño pueblo de Vík. Cena y alojamiento.
Desayuno. Salida al Parque Nacional Skaftafell, que forma parte del Parque Nacional Vatnajökull. Parada fotográfica en Skaftafell para ver el glaciar desde lejos. Luego nos dirigiremos al glaciar Jökulsárlón, el más grande de Europa. Opcionalmente podrán realizar una excursión en barco anfibio entre los enormes icebergs en el pintoresco paisaje de Jökulsárlón (duración: unos 30 - 45 min). Después continuaremos a lo largo de la encantadora costa este pasando por pequeños pueblos de pescadores. Cena y alojamiento.
Desayuno. Salida a la impresionante cascada en Detifoss, la más poderosa de Europa. Salida al lago Mývatn y las formaciones de Dimmuborgir, las que las antiguas leyendas locales consideraban como "las puertas de entrada al infierno" y morada de duendes y elfos. Visitaremos pseudo-cráteres, sulfaratas con piscinas de barro sulfúrico hirviendo y un laberinto de lava donde unas extrañas formaciones de lava proporcionan refugio a una vegetación inesperadamente rica. Por la tarde haremos una parada en el complejo de baños naturales de Mývatn, donde podrán disfrutar de un relajante baño en las aguas termales naturales del lugar. Continuación a la cascada de los dioses, Godafoss. Llegada al área de Akureyri. Cena y alojamiento
Desayuno. Salida en dirección a Hauganes, donde tomaremos un barco para tratar de avistar ballenas jorobadas y minke. Después, visitaremos el museo Glaumbær, una antigua granja de turba del siglo XVIII, que tiene una colección de obras de arte, parte de la cual está al aire libre. Por la tarde nos dirigiremos a la tierra de los caballos islandeses, a lo largo de Skagafjördur. Nuestra última parada será el pueblo pesquero de Borgarnes. Cena y alojamiento.
Desayuno. Salida en excursión a la península de Snæfellsnes. Esta región sirvió como inspiración al escritor Julio Verne para su novela "Viaje al centro de la Tierra" donde Otto Lidenbrock y su sobrino entran a través de un cráter en el Snæfellsjökull a un mundo fantástico cercano al núcleo terrestre. Se podrán ver atracciones como la montaña de Kirkufjell y su fotogénica cascada y las formaciones rocosas de Arnarstapi. Excursión opcional al interior de la cueva de lava de Vatnshellir. Salida al encantador pueblo de Hellissandur y luego a los puertos pesqueros de Ólafsvík y Grundarfjörður. Nos detendremos en la famosa Kirkufjell, la montaña más fotografiada de Islandia. Regreso a Borgarnes. Cena y alojamiento.
Desayuno. Continuaremos nuestra ruta hacia Reykholt, lugar histórico donde se escribieron muchas sagas vikingas, y observación de las aguas termales de Deildartunguhver. Luego descubriremos Hraunfossar (cascada de lava) y Barnafoss (cascada de niños). Continuaremos al Parque Nacional Thingvellir, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, cuna de la democracia islandesa en el año 930 y donde se estableció el primer parlamento europeo. También es interesante geológicamente porque se puede ver claramente la falla causada por la separación de las placas tectónicas euroasiática y americana. Llegada a Reykjavík por la tarde, paseo panorámico a pie por el centro con nuestro guía acompañante, que nos mostrará entre otros lugares la icónica iglesia de Hallgrimskirkja y el magnífico edificio de la ópera, el “Harpa” (si no da tiempo a realizar el paseo este día, lo realizaremos durante la mañana del día siguiente). Alojamiento.
Desayuno. Tiempo libre hasta su traslado regular en servicio “Fly Bus” (sin asistencia) al aeropuerto y vuelo de regreso a España (Salida la madrugada del día 9). Llegada.
COLORES DE ISLANDIA:
EL PRECIO INCLUYE:
ALOJAMIENTOS PREVISTOS O SIMILARES:
ISLANDIA FANTÁSTICA:
EL PRECIO INCLUYE:
ALOJAMIENTOS PREVISTOS O SIMILARES:
COLORES DE ISLANDIA
PRECIO POR PERSONA: 2865€
ISLANDIA FANTÁSTICA
PRECIO POR PERSONA: 3125€
Plazas limitadas, consulten condiciones de contratación.
EMBAJADOR 1992 S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado proyectos para la mejora de competitividad y productividad de la empresa desarrollados en 2018.
Para ello ha contado con el apoyo del Programa de competitividad Turística de la Cámara de Comercio de A Coruña.